índice
¿Qué es un Product Manager?
Un product manager es la figura responsable de cubrir junto a un equipo un problema latente en los clientes y usuarios de una empresa. El product manager tiene que dar certidumbre al equipo y al cliente. Es el nexo de comunicación entre empresa, producto y los usuarios finales
El Rol Vital del Product Manager: Liderando la Innovación y la Estrategia Empresarial
En un mundo empresarial en constante evolución, el rol del Product Manager emerge como un puente esencial entre las necesidades de los clientes, el desarrollo de productos y la estrategia empresarial. Más allá de ser simplemente una figura, el Product Manager actúa como un catalizador de la innovación, liderando el camino hacia soluciones que aborden problemas latentes en el mercado.
Explorando el Propósito del Product Manager: Un Problema por Resolver
En la esencia de la función del Product Manager se encuentra la capacidad de identificar y comprender a fondo los problemas que enfrentan los clientes y usuarios. A través de investigaciones de mercado, análisis de datos y escuchando activamente a los usuarios, el Product Manager tiene la tarea de descubrir problemas latentes y oportunidades desaprovechadas. Estos problemas son el motor que impulsa la creación de productos y soluciones que realmente resuelven las necesidades reales del mercado.
Creemos que un buen product manager debe tener las siguientes características.
- Habilidad comunicativa oral y escrita, entre su equipo y con la empresa, lo más horizontal posible. Esta es la skill más importante.
- Habilidad clara de liderazgo
- Es un puesto de responsabilidad alta, por lo que creemos que es a tiempo completo
- Curiosidad por entender y comprender como funcionan las cosas que le rodean
- Habilidad para aprender de de los productos que le rodean
- Aprender de manera rápida
- Creatividad. Pensar soluciones más allá de la caja de la empresa y el producto.
- Persistente. Empujar a la empresa fuera de la zona de comfort. No hacemos felices a todos.
¿Qué es un Product backlog?
Un Product Backlog es un concepto central en la metodología ágil, especialmente en el marco de desarrollo de software conocido como Scrum. Es una lista dinámica y priorizada de todas las características, funcionalidades, mejoras y tareas que se planea implementar en un producto durante su ciclo de desarrollo. Esta lista representa las necesidades del producto desde la perspectiva de los usuarios, clientes y stakeholders.
El Product Backlog es una herramienta clave para la gestión del proyecto y la colaboración en equipos ágiles. Aquí hay algunas características y aspectos importantes relacionados con el Product Backlog:
Características y Componentes del Product Backlog:
Elementos Descriptivos: Cada ítem en el Product Backlog incluye una descripción clara y concisa de la funcionalidad o característica que se debe desarrollar.
Priorización: Los elementos del Product Backlog se priorizan en función de su valor para el usuario o cliente, su importancia estratégica y otros factores relevantes.
Estimaciones: Los elementos a menudo tienen estimaciones de esfuerzo o complejidad asociadas, lo que ayuda a los equipos a planificar y gestionar sus recursos.
Refinamiento Constante: El Product Backlog está en constante evolución. Los elementos se pueden agregar, eliminar o modificar a medida que se obtiene más información y se refina la visión del producto.
Product one pager como herramienta de comunicación
Es un documento único que se debe compartir entre las empresa y los miembros del equipo de product management,. El product manager no debe caer en el error de acumular información. Este documento es una herramienta para que no ocurra la desinformación entre los diferentes agentes que interviene en el desarrollo de producto.
Como hemos visto es muy importante la comunicación tanto oral y escrita en este proceso de desarrollo de producto. Para tener centralizada la comunicación con las diferentes fases, recomendamos tener y adaptar el documento one pager en el que definimos básicamente, cual es el problema y cual es el plan y como lo vamos a desarrollar.
Cuando reportamos a ejecutivos o directivos recomendamos que la comunicación esté basada en datos y en el impacto de nuestro trabajo y metodología en la empresa y sus productos.
Cuando comunicamos con nuestro propio equipo creo que debemos hacer sentir que sus aportaciones son importantes y necesarias, debemos ser más especificos que cuando reportamos a ejecutivos o a la empresa. Todos los miembros del equipo deben ser capaces de ver su contribución, ya que es la razón de ser del equipo.
Deuda técnica
Este, es un concepto que aplicamos en el desarrollo de producto, sobre todo en productos de software o digitales, se debe al sobre costo de reescribir un nuevo software por haber elegido una solución más compleja o más técnica en lugar de una solución fácil y rápida. A veces es necesario sacar al mercado un producto mínimo viable para validar y testar ciertas funcionalidades, pues bien, este tipo de productos suelen tener una deuda técnica alta. La pregunta es, si podemos o no asumir dicha deuda.
Los stakeholder en mi empresa
Los stakeholder son los interesados o involucrados en una organización, empresa o comunidad. No sólo tenemos a los stakeholder internos como pueden ser empleados, directivos o propietarios. Sino que hay un gran abanico de stakeholder externos como proveedores, mercado, gobierno, acreedores, proveedores, clientes y accionistas. Digamos que son todos aquellos que tiene una relación con el producto, tanto interna como externa.
El product manager no satisface a los stakeholders, sino para satisfacer las necesidades del cliente.
¿Cómo tratar con los Stakeholder?
Lo primero y más importante es la empatía, se debe pensar en el porque de lo que ese stakeholder esta pensando o necesitando. Profundidad en la creación de producto, trabajo en equipo, ya que no somos héroes individuales y no conviene a nadie hacerse el héroe, ya que un desarrollo de product management es un tema de equipo. Comunicación clara, trabajar con procesos donde la comunicación sea clara. Por último y no menos importante tomar decisiones de manera informada, sabiendo que hacemos, basados en datos o experimentación.
¿Qué hace un equipo de product management?
Nuestros profesionales integran una estrategia completa que abarca diferentes áreas en las que destacamos:
- Proceso continuo de descubrimiento de producto
- Entender al usuario en profundidad
- Entender las necesidades del mismo
- Validar soluciones que ya han sido cubiertas
- Entender las necesidades del negocio y del mercado
Buscamos y creamos equipos empoderados, que sean responsables de sus métricas individualmente.
Un equipo de product management debería ser no superior a 2 pizzas grandes. Si sobrepasa el equipo a la proporción de lo que se comería con las dos pizzas es demasiado grande. Más bien se trata de tener las personas justas, con las tareas y métricas apropiadas, entender el problema e ir validando en la propuesta de producto.
Diferencias entre el Product owner, manager y project manager
El product owner suele ser quien nutre al product manager que es quien tiene la visión estratégica del producto, y el project manager es la figura que hace el seguimiento del proyecto.
Involucrar a la dirección en el desarrollo de producto
Absolutamente, es importante que tengamos por un lado la parte y el equipo de PM junto con la empresa y las personas que la lideran con el fin de trabajar en un mismo proyecto y propósito, es un error por desgracia más común de lo que parece que algunos CEO y parte de la dirección les es ajeno este proceso. Al igual que todos los miembros del equipo de PM deben trabajar de manera cohesionada.
Otros roles que destacamos en el equipo de product management
User research. Se encarga en comprender los comportamientos, necesidades y motivaciones de los usuarios a través de técnicas de observación, análisis de tareas y otras metodologías de retroalimentación.
Analista de datos. La preparación de los datos para el análisis de producto (muestreo, limpieza y clasificación). La búsqueda de patrones en conjuntos de información, para resolver problemas de los usuarios y detectar fricciones con productos. La visualización de los datos para comprender rápidamente los resultados actuales y las tendencias futuras.
Ingenieros QA. Son los ingenieros responsables de diseñar e implementar pruebas, depurar y definir las medidas correctivas de los productos de cara a los usuarios finales. Son profesionales informáticos que aseguran la calidad de un producto, especialmente digital, como un software, a lo largo de todas sus fases, desde la validación de la idea, hasta la entrega al cliente.
Los ingenieros son muy valiosos dentro del equipo, ya que ellos son los responsables de tomar las decisiones tecnológicas. Ningún profesional debe tomar este tipo de decisión ni decirle como realizar su trabajo. La tecnología es una herramienta más para tu producto
Especialista en operaciones de producto. Se encarga de la evaluación de los productos y del diseño de estudios coste-beneficio. Además de ofrecer soporte técnico a la función de los comerciales de la empresa.
¿Quién es un product design?
Dentro del equipo de product management es la mano derecha del product manager sin duda, es una pieza clave. Es la responsable de obsesionarse con el usuario, es una pieza tan importante que debe estar desde el principio del desarrollo. Una de sus funciones principales es hacer investigaciones de usuario, para entenderlo, además de entender el sector y mercado.