¿Qué es una idea?

Antes de nada, definimos de una manera sencilla que es una idea, y podemos definirla como una imagen mental que aúna una parte de racionamiento y una parte de creatividad creatividad. Las ideas son la forma más esencial de comprender algo, y afortunadamente todos tenemos miles de ideas, todo el tiempo, constantemente, incluso hay empresas que se dedican exclusivamente a patentar ideas, modelos etc.

\\\\\\\»Eso nunca funcionaria \\\\\\\»

Desgraciadamente esa frase la escuchamos en demasiadas ocasiones, incluso en proyectos que después de unos años de perdidas, son inmensamente rentables. Las ideas en si no valen absolutamente nada, lo qe importa de la idea, es la ejecución. Cuando lancemos una idea, si nos dicen que no funcionaría, quizás sea el mejor indicativo, ya que cuando esto se dice, normalmente es por la limitación de la persona que lo dice, no de quien ejecuta el proyecto.

¿De Qué se compone una idea?

Las ideas se componen de una serie de ingredientes que las hacen únicas en algún punto.

Visión. La capacidad de imaginar y hacerse preguntas, son clave para establecer esta visión

Racionalización. Toda idea esta apoyada en una parte racional que nos hace tener los pies en el suelo.

Las ideas no son más que un punto de partida, son simplemente el momento inicial de una startup. Lo demás se deja en manos de los usuarios y mejora de producto.

Todos los empresarios y emprendedores cometemos en algún momento un error grave, que es en cierto modo imposible no cometerlo y es enamorarse de la idea. Y justamente debería ser al revés, deberíamos enamorarnos de una ejecución, más que de la idea en sí, que muy posiblemente esa idea vaya cambiando y mutando en otra cosa, con el paso del tiempo.

Errores comunes al encontrar ideas para emprender

  • No contar la idea
  • Intentarlo en vez de comprometerse
  • Enamorarse de una idea
  • No testar una idea
  • Invertir demasiado tiempo en desarrollo de una idea
  • Tener ideas que se enfoquen más en la solución mas que en el problema

Las ideas nos deben de emocionar, pensar en que cosas pueden necesitar las personas a diario y que por supuesto tenga mercado o exista un mercado suficientemente grande

¿Cómo evaluar mi idea?

  • Tamaño del mercado. Altura ¿Cómo de grande es ese mercado? Si existen grandes empresas puede ser bueno
  • Intensidad del problema, tiene que ser un problema real
  • El fundador tiene experiencia en lo que hace o en la idea a desarrollar y experiencia en Startups
  • ¿Saber o conoces algo que nadie más conoce? ¿Tienes un Insight nuevo, o quizás una nueva visión empresarial?
  • Pasión ¿Cuánto te entusiasma resolver problemas?

5 formas de encontrar ideas para emprender

  • Basadas en tu propia experiencia, problemas que hayan existido en tu vida.
  • Pensar en algo que desearías que alguien construyera para ti ( es un método súper útil) que ayuda a desbloquear ideas
  • Buscar en las nuevas tendencias que existen en la sociedad
  • Copiar. Copia ideas que funciona en otras partes e importarlas
  • Buscas industrias rotas. Este es un concepto muy interesante, se debe a industrias que por algún motivo, han dejado de funcionar de una manera tradicional o como venían haciendolo, por ejemplo el caso de la industria bancaria, tras varias crisis de reputación y económicas, han surgido alternativas a los bancos tradicionales, por ello un gran auge de las fintech en el mundo de las startups.

¡Comencemos impulsando tu negocio!

¿Estás preparado para transformar tu negocio? Da el primer paso. Nuestro amor y pasión por las empresas nos lleva e impulsa a crear soluciones de marketing acorde a tus necesidades. Siempre estamos ahí, contigo en el día a día.

Branding
IA+SEO
Estrategia Marketing
Marketing Marketing digital
Reputación online

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la
    política de privacidad y términos del servicio de Google.

    Scroll al inicio