¿Por Qué Surge la marca personal?

Las marcas personales surgen como respuesta a la falta de seguridad y la inestabilidad laboral, necesidad de aportar un valor extra a profesionales que cada tienen más difícil distinguirse de sus competidores, y por el auge de internet y de la posibilidad de abrir nuevos negocios únicamente confiando en la marca personal de una persona. 6 Preguntas antes de lanzarte a crear tu marca personal.

Otro motivo es el hecho de que podamos monetizar nuestro trabajo como profesionales. A través de nuestro conocimiento y contenido, con la posibilidad de dar u ofrecer charlas, o ponencias, vender cursos, o llegar a más personas y empresas.

¿Cuál es el objetivo de la Marca Personal?

El principal objetivo de este curso en enseñarte a construir tu marca personal,  veremos porque es tan importante tener tu propia marca personal, aprenderemos a conocernos a través de ejercicios prácticos, ya que es importante saber responder a preguntas sobre nosotros mismos, ¿Qué objetivo pretendemos con la marca personal? ¿Cuáles son nuestras fortalezas? ¿Qué estilo tenemos?

 ¿Qué vamos a ver durante toda esta guía de marca personal?

Durante los próximos 7 días vamos a ir descubriendo todos los secretos de la marca personal, vamos empezar introduciendo los aspectos más importantes  que tenemos que tener en cuenta a la hora de crear nuestra propia marca personal, A continuación construiremos nuestro branding personal en el nos centraremos en la persona para potenciar aquellas facetas de nosotros que más nos interesen.  En la clase tercera elaboraremos un plan para llegar a nuestra audiencia,  no pretendemos gustar a todo el mundo, sino aquellos que podamos aportarles nuestro valor.

Aprenderemos a elaborar un plan de comunicación acorde con nuestros objetivos y estilo personal basado en el contenido como pieza clave.

Por último veremos una serie de herramientas y ejercicios prácticos muy interesantes, que nos mostrarán una realidad sobre nosotros, muy práctica sobre que podemos potenciar de nosotros mismos.

¿Quién necesita una marca personal?

Este curso va dirigido a todo aquel que necesite distinguirse de su competencia como profesional. En un mundo cada vez más saturado de profesionales que hacen lo mismo, la marca personal pone ese sello que hacen que nos recuerden de la mejor forma posible

\\\\\\\»Todo se copia, excepto la esencia\\\\\\\»

Este curso de marca personal aprenderemos a descubrir cuál es tu esencia, que es aquello que te hace único, y por consiguiente a potenciarlo. Aprenderemos a sacar lo mejor de uno mismo para llegar a la máxima audiencia posible, mejor dicho a tu audiencia. Además de conocer algunas herramientas muy interesantes para potenciar la marca personal de uno mismo. Sin más ¡Vamos a la faena!

\\\\\\\»Saber Hacer y Hacer Saber\\\\\\\»

Es igual de importante saber hacer, desarrollarte profesionalmente como comunicarlo, saber venderte y saber valorar el buen trabajo que haces, por ello se crea la marca personal para potenciar aquellas fortalezas que nos hacen único y dejan un grato recuerdo en las personas.

La Marca Personal conlleva una gran responsabilidad

Cuando hablamos de marca personal nos referimos a potenciar aquello que nos hace únicos, aquello en lo que dejamos huella en los demás, aquello que nos hace ser geniales. La marca personal debe ser muy realista y honesta  ya que si fingimos ser alguien que no somos se nos acabará \\\\\\\»viendo el plumero\\\\\\\»  y nos caeremos por nuestro propio peso. Por ello antes debemos hacer ejercicios de autoconocimiento personal que veremos más adelante

Define la Audiencia de tu marca personal

¡Súper Importante tu Audiencia!

En esta clase vamos aprender a definir nuestra audiencia , a definir el target al cual queremos llegar. No podemos ni pretenderemos gustar a todo el mundo, tenemos que tener claro que debemos llegar a las personas que queremos que nos recuerden por algún motivo, suele ser profesional, aunque en algunos casos es personal.

Es importante tener una audiencia de calidad para nos sigan y nos aporten.

Escuchar, preguntar y ofrecer

Es importante buscar los rasgos que definen a nuestra audiencia , saber  que les motiva, que buscan, cuales son sus hábitos, a que se dedican… Cuanto más sepamos de nuestra audiencia mejor, y si no lo sabemos, lo mejor es preguntar siempre, consultarles etc.  Tenemos que tener una escucha activa siempre con nuestra audiencia, para coger el pulso de lo que quieren y necesitan para poder proporcionárselo.

Falsos mitos sobre tu Audiencia

  • Tenemos que llegar a millones de personas, seguidores, followers…
  • Tenemos que gustar a todos
  • Nuestra audiencia estará ahí siempre

Define tu estilo personal y branding

¿Cómo vas a definir tu estilo?

Para definir nuestro branding personal no sólo nos vamos a centrar en la parte exterior ( nuestra voz, ropa, como hablamos etc) sino que también nos vamos a centrar en la parte interior de nosotros mismos.

Cuando construimos nuestro branding personal, tenemos que tener claro que es un proyecto a largo plazo, nadie construye una marca personal en 1 mes. hay que pasar un proceso de autoconocimiento, de saber en que somos realmente buenos y después a como vamos a monetizarlo.

Algunas de las cuestiones que debemos plantearnos antes de definir una marca personal son.

¿Sabes lo que quieres?
¿Sabes cómo lo puedes alcanzar?
¿Qué te apasiona?
¿Cómo te ves a ti mismo?
¿Cómo te ven los demás? ¿Te gusta? ¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¿Estás dispuesto a cambiar?
¿Sabes transmitir quién eres?

¿Cuál es tu meta u objetivo?

Es muy importante tener claro que queremos conseguir con la marca personal, ¿De qué nos va a servir tener una marca personal? buscamos reconocimiento, trabajos, mostrar nuestro trabajo, llegar a determinadas personas… Ya que según tengas un objetivo u otro, se tendrá que definir de una manera u otra tu marca personal.

¿Sabes cuáles son tus puntos fuertes para conseguir tu objetivo profesional?

En nuestro estilo único, nuestros valores, relaciones, experiencias, preferencias, visión, todo ese conjunto es precisamente lo que nos hace diferentes, lo que nos hace únicos, La marca personal trata de ayudarnos a comunicar que valor que solamente nosotros podemos ofrecer, Ahí reside la magia de la marca personal.

En cierto, todos somos marcas

Todas las personas nos referimos a otras por sus cualidades, nos acordamos de unos y otros por como son, por lo que ofrecen, por la huella que dejan en nosotros,  hablamos de las diferencias de unos y otros, ¿Por Qué las empresas contratan a uno profesional y a otro no, ¿Qué quieres que digan de ti? ¿Qué tienes de diferente para ofrecer a tu entorno? ¿Con quién te relacionas? tenemos más de marca de lo que pensamos. Pues vamos allá ¡A descubrirlo!

Plan de Comunicación de nuestra marca personal

¡Tu contenido es el rey!

A la hora de elaborar nuestro plan de contenido de nuestra marca personal  debemos ser coherentes según nuestro estilo y audiencia nos vamos a centrar en el contenido ¿Y Dónde lo vamos a publicar? En nuestro blog o web personal siempre, para ello no te pierdas la próxima clase en la que vamos a explicar como crear nuestra propia web pensaba para marca personal.

En las herramientas personales vamos analizar 3 de ellas muy interesantes, la primera es \\\\\\\»Quien eres… en 120 segundos\\\\\\\» la segunda \\\\\\\»Los pilares de mi identidad\\\\\\\» y la tercera \\\\\\\»DAFO Personal\\\\\\\»

  • Quién eres… En 120 segundos: Herramienta muy interesante para hacerla en 120 segundos, nos hará reflexionar sobre algunas preguntas clave que debemos tener muy claro en sólo 2 minutos o 120 segundos ¿Te animas?
  • Los pilares de mi identidad: En esta herramienta vamos analizar nuestra misión personal , aquello que esperamos llegar algún día. analizamos la visión, creencias y valores.
  • DAFO Personal: Hacer un DAFO personal es una herramienta sencilla para determinar  que aspectos son los que debemos potenciar y cuales son oportunidades de mejora.

Herramientas Profesionales

En las herramientas profesionales vamos a trabajar con otras herramientas \\\\\\\»Trabajando los logros\\\\\\\» \\\\\\\»Analiza tu Audiencia\\\\\\\»

  • Trabajando los logros : Herramienta que usaremos para detectar que habilidades nos interesan potenciar de cara a nuevos proyectos, ya que pretende analizar las habilidades que nos han hecho triunfar o no en un proyecto concreto.
  •  Analiza tu audiencia: 

MARCA PERSONAL: CONCLUSIÓN

¡Todo son ventajas! pero …

Una marca personal es la suma de trabajo + contactos +suerte e inversión.

Todo lo que hacemos en nuestro nombre a través de nuestra marca personal tenemos que ser fieles a nuestro estilo, y por supuesto orientado a nuestra audiencia. Con la marca personal mejoraremos nuestro posicionamiento  tanto personal y laboral a través de nuestro plan de comunicación. La marca personal  aumenta el acceso a oportunidades de desarrollo/empleo a través de contactos profesionales.

La marca personal es un sistema que nos ayuda a descubrir esa combinación de factores que nos hacen únicos, relevantes y diferentes,  así que ¡descubrámoslo!

¡Comencemos impulsando tu negocio!

¿Estás preparado para transformar tu negocio? Da el primer paso. Nuestro amor y pasión por las empresas nos lleva e impulsa a crear soluciones de marketing acorde a tus necesidades. Siempre estamos ahí, contigo en el día a día.

Branding
IA+SEO
Estrategia Marketing
Marketing Marketing digital
Reputación online

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la
    política de privacidad y términos del servicio de Google.

    Scroll al inicio